OBJETIVO GENERAL
Transferir conocimientos y formas de intervención en torno al dispositivo psico-socio-educativo empleado con varones que han ejercido V.G.
DESTINATARIOS
Esta capacitación está dirigida a profesionales que desempeñen funciones en organismos del Poder Ejecutivo Provincial o Municipal que tengan competencia directa o indirecta en la atención de personas implicadas en situaciones de violencia familiar.
GUÍA DE CONTENIDOS:
Presentación:
- Presentación del curso y objetivos.
- Funciones y objetivos del Ente de Políticas Socializadoras.
Módulo 1:
- Contexto. Situación provincial en torno a la V.G. La V.G como un problema social.
- Enfoque de género y posicionamiento.
Módulo 2:
- Nociones conceptuales: Amor romántico, relaciones de poder, Micromachismo. Nuevas masculinidades, V.G, ciclo de la violencia.
- Perfiles: Cíclico, psicopático, hipercontrolado. Criterios de admisión.
- Mecanismos de defensa– Negación, minimización, culpabilización.
Módulo 3:
- Recursos interpersonales.
- Comunicación verbal y no verbal.
Módulo 4:
- Construcción de la demanda.
- Proceso grupal y dispositivo.
-