Protenencia tiene 3 ejes principales, la castración, la sanidad y la educación. La castración se acepta como el único método ético de control reproductivo y con la misma poder limitar la sobrepoblación de perros y gatos que impacta directamente en la difusión de enfermedades a toda la población. El control poblacional de perros y gatos tiene un costo importante para el estado, por lo que es de mucha importancia la estandarización y mejora de los procesos de gestión y operativos, que redundarán en una eficientización de los tiempos de intervención en cada etapa.
La capacitación a equipos quirúrgicos veterinarios optimiza cada etapa del proceso y redunda en el buen uso de los materiales, equipos y técnicas, con el fin de reducir los riesgos pre, intra y posquirúrgicos, posibilitando el incremento del número de animales intervenidos por jornada y disminuyendo los costos operativos.
Este curso está destinado a médicos/as veterinarios/as, veterinarios/as, y veterinarios/as zootecnistas que pertenezcan a equipos quirúrgicos de centros de zoonosis, centros municipales u hospitales públicos veterinarios.
Inicio:
1 de diciembre
Duración:
2 semanas
Carga horaria:
20 Horas
Modalidad:
B-Learning
Mixto: autoadministrado con instancias de tutoría
Dictado por: